Una vez al mes, nos reuniremos para realizar subastas de inmuebles, con precios por debajo de mercado. Durante todo un mes, los iremos exponiendo en la web, además de organizar visitas a los inmuebles.
Todas las subastas serán provisionales, lo que significa que el golpe de mazo no implica que se adjudique el bien al máximo pujador, pues depende si la subasta ha llegado al precio mínimo marcado por el propietario, precio de reserva. Al finalizar la subasta a los máximos pujadores se les comunicará si se adjudican el inmueble o si tienen que negociar con los propietarios para llegar a un acuerdo si este no ha llegado a su precio de reserva. Todos los inmuebles tendrán un precio de salida muy por debajo del precio de mercado.
Para poder asistir a la subasta, hay que identificarse (DNI, NIF, passaporte, tarjeta de residencia...) y dejar un depósito de 2000€, que se devolverá al finalizar la subasta, excepto las transferencias, que pueden demorarse 72h. Si se adjudicara algún lote, retendremos ese depósito en forma de reserva del inmueble adjudicado, se formalizará un contrato de arras penintenciales. Ese importe será descontado del precio final.
La comisión de la subasta, será de un porcentaje del precio de mazo y correrá a cargo del comprador. Será un 5% más IVA, que se añadirá al precio final, se notificará siempre antes de la subasta y estará indicado en el catálogo de subasta.
COMO FUNCIONA
Para empezar a trabajar con su inmueble, tenemos varios valores para trabajar: El precio de salida, reserva, compra y de tasación.
Primero debemos averiguar el precio de tasación actual de su inmueble, ya que los pisos no valen lo que valían antes, y las anteriores tasaciones no están actualizadas.
Con la tasación, buscamos el descuento que se exige por población, para averiguar el verdadero precio de cierre de las operaciones. Ese será nuestro precio de reserva.
El precio de compra será el que el cliente decida y el precio de salida lo ponemos nosotros.
La subasta comienza con el precio de salida, que se irá incrementando a medida que los licitadores realicen una mejor puja. Todas las subastas son provisionales, lo que significa que si no se alcanza el precio de reserva, no se venderá el lote. El precio puede seguir subiendo, incluso por encima del precio de reserva y de compra, ya que una vez empezada la subasta no se podrá comprar directamente.
Los compradores no sabran el precio de reserva nunca.
Ejemplo:
Un inmueble de 120m2, de precio en el mercado, está en venta por 250.000€.
Su precio de tasación es de 289.100€, pero en su zona se están cerrando con un 30,4% de descuento. Su precio de reserva será 201.203€ ya que es el precio de mercado real (289.100-30%). El precio de compra seguirá siendo de 250.000€ y su precio de salida será 190.000€.
En subasta, si no se alcanzan los 201.203€, la subasta termina sin ningún ganador y el inmueble se reservara para otra semana (si así lo desea el propietario). Si se supera la reserva, se cerrará la venta por el precio final de mazo, más un porcentaje de comisión que se aplicará al precio final de mazo, más IVA. Esa comisión es para SUBASTA PUBLICA.
VENDEDORES
COMPRADORES
Si dispone de un inmueble que desee subastar, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Realizaremos una visita y lo tasaremos en función de la zona y los metros construidos, para poder asesorarle de la mejor forma posible, en los pasos a seguir.
SUBASTA PÚBLICA